Foto de portada de IPM, a Ricoh Company
IPM, a Ricoh Company

IPM, a Ricoh Company

Servicios y consultoría de TI

Sant Cugat del Vallès, Catalonia 12.057 seguidores

El valor de la experiencia, la pasión por el futuro.

Sobre nosotros

Con más de cuatro décadas de presencia y de experiencia en el mercado de la Península Ibérica, IPM, a Ricoh Company proporciona soluciones estratégicas en el ámbito de las Tecnologías de la Información (TI). La información es el activo más importante de una compañía. Por este motivo, IPM, a Ricoh Company ofrece soluciones Cloud que permiten mantener siempre disponibles los servicios más críticos de las empresas y de las organizaciones, optimizando las inversiones y alineando la infraestructura de TI con el modelo de negocio de sus clientes. IPM, a Ricoh Company acompaña y asesora a sus clientes atesorando compromiso, fidelidad y flexibilidad, para ayudarles a gestionar las TI de la manera más eficaz. La cartera de servicios de la compañía comprende la consultoría, el diseño y la implantación de soluciones, el mantenimiento proactivo 24x7 y los servicios gestionados. Nuestra metodología Cloud, perfectamente adaptada a proporcionar una transición segura en todo el camino de la transformación digital, contempla soluciones de transformación de la infraestructura de TI, Cloud Híbrido, Cloud Público, transformación del puesto de trabajo, Data Analytics y Seguridad. IPM, a Ricoh Company tiene la confianza de los líderes mundiales de TI. La compañía representa marcas tan reconocidas como Dell EMC, VMware, AWS, Hashicorp, Nutanix, Microsoft Azure, Trend Micro, Cisco, Veeam, Couchbase, Lenovo, RSA, Brocade, Quantum, Pivotal, Virtustream o Secureworks de las que garantiza un excelente nivel de conocimiento.

Sitio web
http://xmrrwallet.com/cmx.pwww.ipm.es
Sector
Servicios y consultoría de TI
Tamaño de la empresa
De 201 a 500 empleados
Sede
Sant Cugat del Vallès, Catalonia
Tipo
De financiación privada
Fundación
1980
Especialidades
IT Solutions, IT Consultant, IT Services, ITaaS, PaaS, Software-Defined Data Center (SDDC), Virtualization, Hyperconverged Infrastructure, Hybrid Cloud, Public Cloud, Private Cloud, Big Data, Security, Mobility, Data Analytics, Modern Apps, Cloud Native, Storage y Data Protection

Ubicaciones

  • Principal

    Avinguda Via Augusta, 71

    Sant Cugat del Vallès, Catalonia 08174, ES

    Cómo llegar
  • C/ Enrique Mariñas Romero, 36 (Torre Cristal).

    A Coruña, A Coruña 15009, ES

    Cómo llegar
  • C/ Josefa Varcárcel, 3-5.

    Madrid, Madrid 28027, ES

    Cómo llegar
  • C/ Juan de Arjuriaguerra, 9.

    Bilbao, Bilbao 48009, ES

    Cómo llegar
  • Av. Cortes Valencianas, 39 (Géminis Center).

    Valencia, Valencia 46015, ES

    Cómo llegar
  • Paseo Salvador de Azpiazu, 13

    Vitoria, Euskadi 01008, ES

    Cómo llegar

Empleados en IPM, a Ricoh Company

Actualizaciones

  • ¡Nos encanta dar buenas noticias, y recibirlas! Acabamos de entrar en la categoría Titanium Black del Programa de Partners de Dell Technologies para 2025. Esto, sin duda, es una buena noticia para nosotros y para nuestros clientes. Estamos convencidos de que esta acreditación reforzará nuestro crecimiento en áreas clave como el #datacenter, el #almacenamiento y la #IA, así como beneficiarnos de una #colaboración más estrecha con Dell. E igual de importante, nos permitirá seguir innovando y entregando soluciones que resuelven los retos de nuestros clientes. Como explica nuestro compañero Pablo Farrando, “en España llevamos años logrando las máximas certificaciones, el premio Mejor Partner del Año en EMEA, y es un orgullo que esta #alianza se haya expandido a nivel global”. Lee la noticia completa: https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/djDuqvW3

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • La #IA está impulsando una gran #disrupción tecnológica que comienza a transformar todos los sectores. Su impacto se refleja en términos de eficiencia de los procesos, productividad, diferenciación y obtención de ventajas competitivas, lo que repercute directamente en la cuenta de resultados. La #tecnología ha logrado avances importantes en muy poco tiempo. Ahora ha llegado el momento de llevar los proyectos a producción real y generar valor para el negocio, por lo que resulta fundamental contar con una #estrategia bien definida. Aparte de la tecnología, para realizar un despliegue exitoso de la IA, se necesita estrategia, integración y acompañamiento, y el resultado dependerá de la elección de los #partners adecuados. Esta son algunas de las conclusiones de un evento que hemos organizado en Barcelona para clientes con Dell Technologies, y en el que también ha participado NVIDIA. Estamos organizando ya una nueva cita en Madrid el próximo 1 de octubre en el Espacio LOOM Azca, para darte las claves sobre cómo escalar el potencial de la inteligencia artificial y trasladarlo a toda la empresa. https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/eVC9iKGR

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • El mercado de #seguridad TI no dejará de crecer. Si este año se estima que moverá en torno a 227.590 millones de dólares, en 2030 la cifra será de más de 350.000 millones, según un reciente informe de la firma de análisis MarketsandMarkets™. Las empresas continuarán invirtiendo en la protección de sus sistemas, ante el aumento de las #ciberamenazas, con el ransomware, los ataques a la cadena de suministro y las vulnerabilidades de día cero amenazando la infraestructura crítica. También la transición acelerada a #cloud que están llevando a cabo, hace necesario que adopten soluciones de #ciberseguridad nativas en la nube. Las arquitecturas de acceso a red de confianza cero (#ZTNA) y las estrategias de acceso seguro (#SASE) son hoy en día imprescindibles. Para acceder al resumen del informe, haz clic en el enlace https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/gzUb5Yp

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ya conocemos, a través de Gartner, cuáles son los principales #riesgos que perciben las empresas para su actividad y sus resultados. El primer puesto en el segundo trimestre del año lo ocupa la guerra arancelaria (antes en cuarto lugar), y le siguen un entorno económico en bajo crecimiento y la desaceleración del gasto del consumidor. Estos son los riesgos relacionados con la economía, pero siguen preocupando los relacionados con la gobernanza de la información en proyectos de IA (antes en cuarta posición) y entra por primera vez la Shadow AI, es decir, el uso que puedan hacer los empleados de aplicaciones y herramientas de inteligencia artificial no autorizadas. Nos gustaría conocer tu opinión: ¿cuáles de estos factores identificas como un peligro para los objetivos de tu empresa? ➡️ Guerra arancelaria y comercial ➡️ Economía en bajo crecimiento ➡️ Desaceleración del gasto ➡️ Datos e IA: buen gobierno ➡️ Shadow AI

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Entre los objetivos de la Década Digital, se encuentra la disponibilidad online del 100% de todos los servicios públicos para ciudadanos y empresas para 2030 y, según el informe “eGovernment Benchmark 2025”, la gran mayoría de los procedimientos administrativos ya están disponibles a través de plataformas online. Un ejemplo del avance que se está produciendo, es la digitalización del sistema registral español, que ha conllevado la modernización de los activos de todas las oficinas registrales del país. Este ha sido un proyecto desafiante tanto por su envergadura como por su deslocalización y tiempos, en el que hemos sido los socios de confianza de Registradores de España. Lee aquí cómo la experiencia y especialización de nuestros equipos, junto con la tecnología de Dell Technologies, han sido decisivas en el éxito de esta iniciativa en todas sus etapas. https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/dH3ifSbb

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • La #automatización no pasa únicamente por implantar soluciones tecnológicas. Implica entender los #procesos, detectar sus cuellos de botella y aplicar la estrategia adecuada con tecnologías integradas y compatibles con el ecosistema tecnológico ya existente en las empresas. Las organizaciones necesitan comprender este enfoque, para poder lograr una automatización real de sus procesos, como explica nuestro compañero Guillermo Sánchez en un post. En este artículo destaca la importancia de contar con una #Plataforma de Servicios que integre las tecnologías de automatización entre sí y con los sistemas existentes del cliente para automatizar de punta-a-punta todos los procesos de negocio empresariales. Esta debe incluir, además, módulos #IA con tecnología de Intelligent Document Processing (IDP), para ampliar los casos de uso y abrir nuevas posibilidades de automatización que hasta hace poco eran impensables. Para acceder al post completo de la firma, haz clic en el enlace https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/dYcC5KAw

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Las empresas españolas están impulsando proyectos de #IA, pero solo un 5% de ellas están preparadas para protegerse contra las #ciberamenazas potenciadas por esta tecnología, según un estudio de Accenture. Los autores del informe identifican cuatro acciones que deben emprender para conseguir una postura de seguridad adaptable y resiliente que haga frente a las amenazas emergentes: ➡️ Diseñar e implementar un marco de #gobernanza de seguridad, junto con un modelo operativo, que garantice el cumplimiento normativo y se adapte a la nueva realidad. ➡️ #Seguridad por defecto, desde el inicio para cualquier proceso que incorpore IA. ➡️ Blindar los sistemas de IA, mediante #detección proactiva de amenazas y mecanismos de #respuesta. ➡️ Aprovechar la IA Generativa para la #automatización de los procesos de seguridad y mejorar la defensa de la compañía. Más detalles sobre el tema siguiendo este enlace: https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/dFgFUjmc

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¿Sabías que solo un 10% de los empleados en España, y un 8,5% en Europa se sienten plenamente realizados en su trabajo? Según un estudio de Opinion Matters para Ricoh, el equilibrio entre la vida laboral y la personal, la flexibilidad, la cultura de la empresa, las relaciones con los compañeros o un trabajo retador y de alto impacto, son los factores que más influyen en la realización en el entorno laboral. También disponer de las soluciones tecnológicas adecuadas para realizar su trabajo es importante a la hora de retener el talento: ➡️El 26,7% necesita formación para sacarle más partido a la tecnología. ➡️El 21% quiere mejoras en tecnología, como herramientas #IA, soluciones cloud, software de análisis de datos o automatización. ➡️Al 16% le gustaría disponer de más hardware, como pizarras digitales o tecnología audiovisual. ➡️El 17% de los empleados cita las soluciones de colaboración como factor clave de retención de talento. Así lo ha contado Director TIC https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/dSwe4wGj

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Estos tres informes te darán las claves para encauzar tu proyecto de integración de la IA en el entorno empresarial. ➡️ En 2028, ocho de cada diez aplicaciones empresariales de #GenAI se desarrollarán en plataformas de gestión de datos existentes, lo que permitirá reducir a la mitad los tiempos de entrega, ya que no será necesario integrar los grandes modelos de lenguaje con los datos de la organización. https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/d9xmHBB2 ➡️ El 75% del contenido analítico utilizará #GenAI para mejorar la inteligencia contextual en 2027. Esto permitirá tomar decisiones dinámicas y autónomas. https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/dGMUxAGf ➡️ En 2027, primará el uso de modelos de #IA específicos para pequeñas tareas sobre los grandes lenguajes de propósito general. https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/dk4Vpw4u

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Las empresas están explorando tecnologías que les pueden ayudar a alcanzar sus objetivos, como la #GenAI, pero les preocupan los riesgos de #ciberseguridad asociadas a ellas. Esto pone bajo escrutinio a los directores de #Seguridad de la Información, que tienen que estar atentos para cubrir las necesidades de protección. En un contexto complejo como éste, en el que los ciberataques aumentan y son más sofisticados, Gartner aconseja a los #CISO que se centren en estas tres áreas, y así convertir la disrupción en oportunidad: ➡️ Alinearse con la misión de la empresa: su estrategia debe estar en línea con la de la organización y demostrar que las inversiones en ciberseguridad reducen la exposición a amenazas de las empresas. Son fundamentales las métricas que midan el nivel de protección y el de exposición para impulsar el diálogo y llegar a un acuerdo formal sobre la cantidad de dinero que la empresa está dispuesta a invertir para llegar al nivel deseado de protección. ➡️ Impulsar la innovación: los CISO deberían innovar con IA en ciberseguridad, lo que contribuirá a alcanzar las ambiciones que la empresa tenga con esta tecnología a largo plazo. De hecho, según la consultora, este es el ámbito lógico por dónde muchas empresas deberían empezar para descubrir su valor. ➡️ Ser ágil ante el cambio: los CISO son los que mejor conocen los riesgos de seguridad de la IA, y saben que las amenazas internas y la superficie de ataque asistidas por IA aumentarán. Deben estar atentos al cambio organizacional que supone y preparar a sus equipos, pero también separar la sobreexpectación existente con esta tecnología. Accede al artículo completo siguiendo este link https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/dhvRfCv6

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas asociadas

Páginas similares

Buscar empleos