Foto de portada de Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)
Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

Organizaciones sin ánimo de lucro

CEAR trabaja desde 1979 por la defensa del derecho humano de asilo.

Sobre nosotros

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lleva más de 44 años defendiendo los Derechos Humanos y promoviendo el desarrollo integral de las personas refugiadas, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social. CEAR ha trabajado activamente en la defensa y promoción del derecho de asilo en España con el objetivo de avanzar en su reconocimiento y de garantizar el acceso al procedimiento de protección internacional. CEAR ofrece atención directa e integral a las personas refugiadas en diversos ámbitos: acogida, atención psicosocial, defensa jurídica, incidencia y denuncia en aquellas ocasiones en las que se vulneran sus derechos. Cuenta con centros de acogida para personas solicitantes de asilo y refugiadas localizados en diferentes puntos de España (Madrid, Málaga, Valencia, Sevilla, Canarias, Barcelona, Tarragona, Bilbao, Álava, Guipúzcoa, Alicante, Navarra, Almería y Cádiz) donde se les facilita un espacio para empezar una nueva vida y lograr su plena integración. En este proceso son acompañadas por equipos profesionales de atención social, psicológica, jurídica y laboral. También desarrolla un importante trabajo de incidencia política y litigio estratégico que ha llevado a conseguir logros tan importantes como que la persecución por género y orientación sexual fuera reconocida en la legislación española como merecedora de protección internacional. Especialidades: Refugiados, Migrantes, Acogida personas refugiadas, Derechos Humanos, Derecho de Asilo Ayuda Humanitaria, Incidencia política, Centros de acogida, Apátridas. Refugee Rights, Humanitarian Aid, Refugee protection, Human rights, Migration, Advocacy, Humanitarian Help, Humanitarian assistance, Non-profit Puedes visitarnos en: www.cear.es Youtube: Comisión Española de Ayuda al Refugiado Facebook: /CEARefugiado Twitter: @CEARefugio

Sitio web
http://xmrrwallet.com/cmx.pwww.cear.es
Sector
Organizaciones sin ánimo de lucro
Tamaño de la empresa
De 501 a 1.000 empleados
Sede
Madrid
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
1979
Especialidades
Refugiados - Personas refugiadas, Derecho de Asilo, Derechos Humanos, Apátridas, Acogida personas refugiadas, Política de asilo, Refugee Rights, Human rights, Non-profit, Advocacy, Migration, Migraciones y Atención jurídica refugiados

Ubicaciones

  • Principal

    Avda. General Perón, 32 - 2º

    Madrid, 28020, ES

    Cómo llegar

Empleados en Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

Actualizaciones

  • ❌⛓️ En el Día Mundial contra la Trata de Personas, alertamos del peligro que este fenómeno supone para las personas migrantes y refugiadas, especialmente mujeres y niñas, y señalamos la necesidad urgente de aprobar una Ley integral que garantice su protección. Los conflictos, el desplazamiento forzado y la apatridia constituyen factores de riesgo en el origen de la trata. La falta de vías legales y seguras y las dificultades en el acceso al procedimiento de asilo dejan a muchas personas en una situación de vulnerabilidad que incrementa el riesgo de ser captadas por las redes. ⚖️ La adopción de la que sería la primera Ley integral contra la Trata es fundamental y debe abordar este fenómeno complejo en todas sus dimensiones, independientemente de la finalidad de explotación y de la nacionalidad de las víctimas. Además, es vital asegurar el acceso efectivo al procedimiento de protección internacional, adaptándolo a las necesidades específicas de las supervivientes.   ℹ️🔗 Si quieres saber más sobre cómo afecta la trata de personas a las personas migrantes y refugiadas 👇 https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/dMBYGB3c 📢 ¡ #LeyIntegralTrata YA!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • ‼️ La población de Gaza necesita paz y justicia YA.  La última estrategia de Israel es matar de inanición a un pueblo mientras miles de camiones de ayuda humanitaria se encuentran bloqueados en la frontera. Utilizar el hambre como arma es un crimen de guerra que merece una condena total. 💔 Más de 150 personas ya han muerto de hambre. Los niños y niñas son las más vulnerables: al menos 88 ya han fallecido y en este preciso momento, las vidas de más de un millón se encuentran en grave peligro. 😢 Se ha revelado que cerca de un tercio de las al menos 60.000 personas asesinadas desde octubre de 2023 han sido, asimismo, niños y niñas. Esta matanza solo tiene parangón con las más oscuras épocas de la humanidad. ❌ Estos crímenes no pueden quedar impunes: la ciudadanía tenemos en nuestras manos el poder de presionar a la comunidad internacional para lograr un embargo integral de armas y sanciones diplomáticas que aceleren el fin del que se recordará como el primer genocidio retransmitido en vivo. Basta de sembrar hambre y muerte: la paz y la justicia no pueden esperar más.  ❤️ 🖤 🤍 💚 Palestina libre. #NoAlGenocidio 

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🛒 🛍️ Durante este mes de agosto, con el redondeo solidario de Eroski podrás apoyar a las mujeres refugiadas acompañadas por CEAR. En muchas ocasiones, mujeres refugiadas como Dayana y Marian se enfrentan a un doble reto a la hora de lograr una inclusión social plena: deben trabajar 👷♀️ 👩🍳 , pero también conseguir el tiempo para cuidar de sus niños y niñas 👶 🍼. Lamentablemente, muchos de los trabajos a los que optan no cuentan con una flexibilidad suficiente para ello, por lo que es indispensable conseguir un apoyo extra. Con un gesto tan cotidiano como hacer la compra y gracias a esos céntimos que sobran podrás contribuir con ellas: durante agosto podrás realizar un redondeo solidario con tu cesta de la compra en Eroski. 🗣️ Dayana y Marian te hablan de su importante desafío entre el trabajo y la conciliación aquí 👇 https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/dSEyAqeM

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 💪🗣️ Abdul alzó la voz contra la discriminación. Tras huir de Pakistán en busca de un lugar seguro donde vivir, llegó a España. Pero, una vez aquí, se enfrentó a discriminaciones en distintos ámbitos. Por un lado, atravesó grandes dificultades a la hora de conseguir una ayuda de manutención en Servicios Sociales debido a la imposibilidad de obtener un certificado de titularidad bancaria. Este obstáculo por parte de las entidades financieras supone un tremendo impedimento para el proceso de inclusión de las personas migrantes y refugiadas.  No fue el único ámbito en el que se sintió discriminado, también enfrentaría problemas en el trabajo, donde se produjeron distintos abusos y se le proporcionaba un lugar donde dormir en condiciones de falta de habitabilidad y salubridad. 🗣️💪🏽 Abdul compartió esos abusos con CEAR a través del proyecto Alza la Voz: quienes se dirigen al proyecto reciben asesoramiento ante incidentes discriminatorios, acompañamiento durante todo el proceso, mediación para defender derechos fundamentales o apoyo para tramitar denuncias, quejas o reclamaciones.  ℹ️ Si sufres discriminación o la has presenciado, tú también puedes alzar la voz.  🔗 https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/dQ7EvG8X  ✍️ https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/d_S53Y4V    El proyecto Alza la Voz contra el racismo y la xenofobia está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +. #FSE+

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ⚖️ En el Día Europeo de las Víctimas de Delitos de Odio recordamos la importancia de investigar y condenar estos delitos, demostrando que la justicia es posible cuando el sistema garantiza una denuncia segura. ✖️ A pesar de ello, persisten dificultades para que muchas personas puedan denunciar y obtener justicia y reparación. 👉 Es imprescindible garantizar mecanismos seguros, confidenciales y eficaces para la denuncia, que constituye un pilar esencial en la lucha contra el odio y la discriminación. 📢 Solo mediante una respuesta institucional firme, coordinada y centrada en los derechos humanos, será posible prevenir y condenar estos delitos, asistir adecuadamente a las víctimas y consolidar una sociedad basada en el respeto y la diversidad. En estas viñetas te contamos casos reales que obtuvieron su condena, así como algunas de las dificultades que enfrentan las personas que los sufren a la hora de denunciar. ✍ https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/d6k8mmWk #ParemosElOdio #AlzaLaVozContraElRacismo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +3
  • 📢 DATOS DE ASILO 2025 📢 👉 En los primeros 6 meses del año, 77.251 personas solicitaron asilo en España, 11.000 menos respecto al año anterior. Una inmensa mayoría pertenecen a personas latinoamericanas: Venezuela encabeza con el 59 %, seguida de Colombia, con un 12 %. ❌ En cuanto a las resoluciones, se han denegado más del doble en relación a 2024: más de 16.000 de personas colombianas, segunda nacionalidad con mayor número de solicitudes. ✅ Más de 7.000 fueron favorables, siendo la maliense la principal nacionalidad que obtuvo protección.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🔎 Presentamos nuestra Memoria 2024 🔎 En un contexto mundial en el que más de 123 millones de personas tuvieron que huir de sus países, CEAR continuó defendiendo el derecho de asilo. Te contamos las principales actividades que llevamos a cabo para ello. 🏡⚙️ Además de la acogida, desarrollamos más de 800.000 atenciones destinadas a potenciar la autonomía y el bienestar de las personas refugiadas y migrantes. Siempre a través de un trabajo coordinado entre las distintas áreas. 💪✊ Realizamos acciones para provocar cambios normativos, políticos, sociales e institucionales orientados a defender los derechos humanos en frontera, a garantizar el acceso al procedimiento de asilo o a lograr un Pacto Europeo de Migración y Asilo con derechos, entre otros. Además, incentivamos una ciudadanía activa y comprometida a través de diferentes campañas y actividades. 💚🫂 CEAR somos miles de personas: nuestro trabajo logra su objetivo tan sólo gracias a vuestro apoyo. ¡Gracias a quienes, impulsándonos cada año, lo hacéis posible! 🫂💚 Más información 👉 https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/ejj-kzJr Este trabajo es posible gracias al apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Fondo de Asilo, Migración e Integración; y Fondo Social Europeo +. #FondosEuropeos #FAMI #FSE  

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ‼️ El primer semestre de 2025 arroja datos estremecedores: al menos 9⃣5⃣9⃣ personas han muerto en el mar intentando alcanzar las costas europeas. Más de un tercio se dirigían a España.   💔 Se trata solo de cifras mínimas estimadas, ya que muchas personas desaparecen sin dejar rastro.   🌊🛥️ En cuanto a las llegadas a España por mar de personas migrantes y refugiadas, se ha dado un cambio de paradigma en lo que va de año, descendiendo significativamente en Canarias y aumentando en Península y Baleares.   #VïasLegalesYA

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares

Buscar empleos