Foto de portada de PwC Argentina
PwC Argentina

PwC Argentina

Consultoría y servicios a empresas

Nuestro propósito es construir confianza en la sociedad y resolver problemas importantes.

Sobre nosotros

Somos parte de una red global de firmas, presente en 149 países con más de 370.000 talentos comprometidos a brindar servicios de calidad en auditoría, consultoría, asesoramiento impositivo, legal y outsourcing. Nuestro propósito es construir confianza en la sociedad y resolver problemas importantes. Nos basamos en valores que son nuestros pilares: actuamos con integridad, trabajamos juntos, reimaginamos lo posible, nos interesamos y hacemos la diferencia. Nuestra visión, impulsada por nuestro propósito, es ser una firma de servicios profesionales confiable, que atraiga al mejor talento y combine las tecnologías más innovadoras, para ayudar a las organizaciones a construir confianza y entregar resultados sostenibles.

Sitio web
http://xmrrwallet.com/cmx.pwww.pwc.com/ar
Sector
Consultoría y servicios a empresas
Tamaño de la empresa
De 5.001 a 10.000 empleados
Sede
Capital Federal
Tipo
De financiación privada
Fundación
1913
Especialidades
Assurance, Asesoramiento Impositivo y Legal, Advisory, Global Outsourcing Solutions, Auditoría, Consultoría y Acceleration Center

Ubicaciones

Empleados en PwC Argentina

Actualizaciones

  • Ver la página de empresa de PwC Argentina

    236.072 seguidores

    🏳️🌈 Por segundo año consecutivo, somos una de las mejores compañías para el talento 𝗟𝗚𝗕𝗧+ 𝗲𝗻 𝗔𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗮 según el Índice de Equidad Laboral de Human Rights Campaign HRC Equidad AR. ✨ Esta certificación refleja nuestro compromiso con promover espacios laborales más inclusivos, diversos y respetuosos, así como también nos impulsa a seguir generando políticas y prácticas que fomenten un entorno laboral seguro para todas las personas.🌈

  • 🎉 ¡Estamos orgullosos de celebrar 15 años de nuestro Acceleration Center Buenos Aires!  Una trayectoria marcada por el compromiso, la innovación y el talento que impacta tanto en Argentina como a nivel global. Agradecemos a todas las personas que hoy conforman el Acceleration Center Buenos Aires y a los que fueron parte de este proyecto en estos 15 años.   ¡Sigamos construyendo el futuro juntos! 💙 

    15 años de crecimiento, impacto global y talento local. En el Acceleration Center Buenos Aires celebramos este aniversario con una serie de encuentros pensados para reconocer y celebrar todo lo que construimos a lo largo de este camino. Una década y media de colaboración, compromiso y desarrollo continuo. Un recorrido que refleja el valor de nuestros equipos y el orgullo de ser parte de una red global que genera impacto real. Gracias a todas las personas que forman parte de esta historia. Seguimos creciendo, con la mirada puesta en el futuro. 🎥 Te invitamos a revivir algunos de los momentos que marcaron esta celebración.

  • Ver la página de empresa de PwC Argentina

    236.072 seguidores

    Ya está disponible el 47° informe de Mercado de Capitales elaborado por nuestro equipo de Deals, con los resultados de colocación de los Fideicomisos Financieros y Obligaciones Negociables del mes de junio 2025. Como información relevante destacamos: ✔️ Los primeros seis meses de 2025 se posicionaron como el semestre con el mayor monto de emisiones en el mercado de deuda corporativa (FF + ON) desde el año 2015, alcanzando un valor total de USD 9.831 millones (expresado en dólar CCL). ✔️ El mercado captó un total de AR$ 566.382 M y USD 1.292 M durante el mes, vía 38 emisiones (14 de FF y 24 de ON). ✔️ El segmento de ON en USD Hard fue el protagonista de esta ola de emisiones, impulsado por el RIGI y las inversiones en Vaca Muerta, y por la mayor apertura económica y flexibilizaciones cambiarias. ✔️ El segmento Pesos no se quedó atrás, registrando 47 colocaciones del Régimen General en los primeros seis meses del año, siendo el semestre con mayor volumen desde el 2018. ✔️ En el mes de junio particularmente, las colocaciones mostraron señales diversas, con un aumento en las licitaciones de FF y un retroceso en las de ON, ambos en comparación al mes anterior. ✔️ Se registraron 14 colocaciones de FF por un monto total de AR$ 363.855 M, representando un incremento del 68% en montos nominales y del 27% en volumen en relación con el mes previo. ✔️ Por su parte, las emisiones de ON alcanzaron los AR$ 1.730.407 M a través de 24 colocaciones, mostrando así un retroceso del 42% en montos nominales y del 38% en volumen comparados contra el mes anterior. ✔️ El segmento PYME CNV Garantizado experimentó un incremento significativo de emisiones en términos de volumen y montos con respecto a los meses previos (10 emisiones por AR$ 10.442 M). ✔️ Los primeros seis meses del año fueron muy positivos para las emisiones de deuda corporativa, habiendo alcanzado el 73% del monto emitido durante todo el 2024, con buenas perspectivas para lo que resta del año. ✔️ De cara al segundo semestre, los desafíos no serán pocos y estarán enfocados principalmente en las elecciones de medio término y en cómo se comporten las variables macroeconómicas en las semanas previas. Accedé al informe completo aquí https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/dn-Sr3Y6 Juan Pablo Herrero Vidaña Juan Tripier

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de PwC Argentina

    236.072 seguidores

    Ya está disponible el informe “M&A Argentina – Snapshot Primer Semestre 2025”, elaborado por nuestro equipo de Deals, el cual presenta un resumen del comportamiento del mercado de fusiones y adquisiciones en el primer semestre de 2025 y lo que se espera para el resto del año y para 2026. Como puntos relevantes destacamos:   ✔️ Durante el 1° semestre de 2025, se registraron 38 transacciones de M&A por un valor de USD 4.080 millones. ✔️ Si se lo compara contra el 2° semestre de 2024, el nivel de actividad cayo aprox. 30% (en monto y volumen). Ahora bien, hay que destacar que la segunda parte de 2024 tuvo un nivel de actividad que fue récord, siendo uno de los más altos de los últimos 15 años.. ✔️ Ahora bien, la cantidad de deals del 1° semestre se mantuvo en línea con el promedio de años anteriores, seguramente afectada por la incertidumbre cambiaria que se generó en los meses previo al anuncio de la flexibilización del cepo. Pero en cuanto montos, se continúan viendo deals de tickets altos (después del 2° semestre 2024, fue el segundo mejor registro desde 2017 y el sexto desde 2010), como resultado de una mayor confianza de los inversores en las perspectivas del país. ✔️ Se podría esperar una tendencia similar para el 2° semestre de 2025, en el que las elecciones legislativas pueden generar un efecto de wait and see por parte de tanto compradores como vendedores. ✔️ Se registraron dos transacciones con tickets superiores a los USD 1.000 millones - Mega Deals. Ya son 6 desde 2024, algo que no se veía desde 2010. ✔️ Energía & Recursos y TMT (Tecnología, Medios y Telecomunicaciones) representaron el 50% de los Deals. Le siguieron Alimentos & Agro, Servicios Financieros e Industria & Construcción. Hubo mayor diversificación de sectores, con deals en industrias tal como Logistica, Real Estate, Retail, entre otros. ✔️ Expectativa que se puede abrir una ventana para un despegue en el flujo de transacciones de M&A a partir de 2026 - impulsado por distintos factores, incluyendo que el gobierno a partir de las elecciones legislativas pueda profundizar el proceso de cambio y desregulación, la consolidación del proceso de normalización económica, la posible liberalización total del cepo, entre otros. Para acceder al informe completo ingresá aquí https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/dNbdW7B4 Juan Tripier Ignacio Aquino

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de PwC Argentina

    236.072 seguidores

    🙌Gracias a quienes se sumaron a un nuevo voluntariado junto a United Way Argentina. Celebramos los 15 años de nuestro PwC Acceleration Center Buenos Aires comprometiéndonos con generar impacto.🤝 🧡¡𝘚𝘦𝘨𝘶𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘺𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘫𝘶𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘶𝘯 𝘧𝘶𝘵𝘶𝘳𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘮𝘢́𝘴 𝘰𝑝𝘰𝘳𝘵𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥!🧡

    Ver la página de empresa de United Way Argentina

    3554 seguidores

    Durante el mes de junio, en el marco del 15° aniversario del Acceleration Center de PwC Argentina, llevamos adelante 5 jornadas de #voluntariado en sus oficinas de Barracas, Olivos, Córdoba, Mendoza y Rosario. A lo largo de estas actividades, 77 voluntarios y voluntarias pusieron manos a la obra para armar y pintar juegos y materiales lúdicos que hoy ya están en manos de 495 niños y niñas de seis espacios para #infancias: • CPI Alicia en el País de las Maravillas - CABA • ACER Conin Vicente López - Bs. As. • Conin Rosario (Fundación Camino) - Santa Fe • Jardín Ternuritas y Jardín Mi Solcito – Godoy Cruz, Mendoza • Escuela Gob. Brigadier Juan Ignacio San Martín – Córdoba Gracias a cada persona que se sumó y convirtió esta #celebración en una oportunidad de #impacto real. #UnidosLogramosMás #UnitedIsTheWay #VoluntariadoCorporativo #RSE #Voluntariado PwC Acceleration Center Buenos Aires

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +4
  • 🚀 ¿Sabías que ahora nuestro Acceleration Center Buenos Aires tiene su página en LinkedIn?  Seguila para descubrir cómo impulsamos talento, tecnología e innovación desde Argentina al mundo.  #PwCACBuenosAires

  • Ver la página de empresa de PwC Argentina

    236.072 seguidores

    Nuestro último informe sobre tendencias globales en la industria de M&A correspondientes al primer semestre de 2025 remarca que los volúmenes globales de fusiones y adquisiciones cayeron un 9% en comparación con el mismo período de 2024. Sin embargo, el valor total de los acuerdos aumentó un 15%, lo que indica que los inversores se enfocan en transacciones de mayor tamaño o valor estratégico. Ezequiel Mirazon, socio de PwC Argentina, líder de Energía, Utilities y Minería, aportó una mirada sobre este fenómeno global y local: “En el sector energético argentino seguimos observando apetito inversor por activos con fundamentos sólidos y potencial de largo plazo. Las compañías que combinan una gestión profesionalizada, cumplimiento regulatorio y una agenda ESG clara son las que siguen generando interés aun en contextos complejos”. Ignacio Aquino, socio de PwC Argentina de la práctica de Deals, señaló: “En América Latina, y particularmente en Argentina, las operaciones de M&A muestran una tendencia clara hacia el reposicionamiento estratégico. Los compradores priorizan activos que les permitan escalar en eficiencia, adaptabilidad tecnológica y foco sectorial. Esto nos permite inferir que los deals que vienen serán más de valor que de oportunidad”. Ver nota completa 👇 https://xmrrwallet.com/cmx.plnkd.in/da_-Z4Uw

Páginas asociadas

Páginas similares